sábado, 15 de noviembre de 2008
"Una reflexión entorno al libro El Profesor en la Trinchera"
Queridos compañeros profesores, os animo a leer el libro de José Sánchez Tortosa, "El Profesor en la Trinchera", editado por la Esfera de los Libros, en 2008.
El autor nos anima a desenganchar a nuestro alumnos del "Matrix" de la supuesta libertad que les permite eligir la ignorancia y la apatía.
Es bien cierto que no todos los alumnos son iguales y que afortunadamente aún quedan alumnos que intentan aprender, bien es verdad que los menos. Los más intentan aprobar pero no aprender. La clave quizás esté en que aprender es un esfuerzo muy duro para un escaso resultado: " Mi padre no estudió y gana mucho dinero". El asunto que no se plantea es que hace el "padre" cuando no trabaja, sobre que reflexiona, que le interesa y un largo etcetera de asuntos que suponen tener una vida critica alejada de el estado vegetativo y feliz que nos da Matrix (no pensar, ganar dinero, gastar dinero en un circulo vicioso permanente), la pregunta es ¿y sino tenemos dinero, que tenemos?.
El autor propone una pregunta que yo os traslado, los docentes debemos intruir o educar. Nos pagan por instruir, ¿pero podemos limitarnos al imperio carolingio y a los limites ?
jueves, 13 de noviembre de 2008
A solas con Clio: A solas con Clio
Hola a todos, aunque realmente sólo estoy yo por aqui. Como véis no le dedico muy tiempo al blog, pero este año he conocido a Vicente es mi compañero en el Instituo de Camporeal y el tiene un maginifo blog que os animo a visitar: http://sdelbiombo.blogia.com
viernes, 29 de agosto de 2008
A solas con Clio
Esta es mi propuesta, viajar nos enseña a mejorar muchas de nuestra enfermedades, nosotros los historiadores debemos practicar este deporte con afición, así disfrutaremos de la bella realidad que nos ha dejado la historia y seremos capaces de transmitir que debemos mantener esta herencia lo mejor que podamos.
La Palma, una excitante sugerencia


He pasado este verano de 2008 en La Palma, es una isla increible con paisajes realmente sorprendentes. El sur con sus volcanes como el Teneguía, o el San Antonio. Fuentes como la de Marcos y Cordero. Luego esa caldera donde quieres dejarte abrasar y como no curvas y más curvas que te hacen sentirte vivo.
En fin os propongo que vayaís, la sensación es uno tiene allí es de gran libertad.
Como veís un paisaje de barrancos, plataneras y gran belleza.
Esta bien os pongo otra, en esta véis la lluvia horizontal que no es otra cosa que esa preciosa bruma que impregna con su humedad la laurisilva y le confiere esa gran belleza, entre excitante y misteriosa
sábado, 13 de enero de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)